EL PLANETA ES NUESTRO AMIGO

El planeta es nuesto amigo y debemos cuidarlo.
Si el nos agradece nosotros tambien.


martes, 7 de diciembre de 2010

                             TUATARA
Los tuátaras (género Sphenodon) son reptiles endémicos de las islas aledañas a Nueva Zelanda, pertenecientes a la familia Sphenodontidae. El significado de su nombre común proviene del maorí y quiere decir "espalda espinosa". A primera vista (por convergencia evolutiva) son parecidas a las iguanas, con las que, sin embargo, no están emparentadas. Miden unos 70 cm de longitud y son insectívoros y carnívoros. 
Las dos especies actuales de tuátaras y la extinta conocida tienen parientes muy cercanos que existieron hace ya 200 millones de años, a la par de los dinosaurios. En esas épocas habitaban el supercontinente de Gondwana habiéndose distribuido, según parece, desde el área que hoy corresponde a América del Sur pasando por la Antártida hasta Australia. Al separarse de Australia por deriva continental, Nueva Zelanda se convertiría en el unico reducto actual de Sphenodontidae, motivo por el cual
se califica a estos animales como fósiles vivientes.
Son animales muy longevos y algunos individuos viven más de un siglo: en enero del 2009 se verificó el caso de un macho en cautiverio de 111 años que ha podido fecundar hembras y tener descendencia con ellas. Se reproducen tardíamente: llegan a la madurez sexual aproximadamente a los 10 años. La hembra entra en celo una vez cada 4 años

                                                                                                                                  
    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TU OPINION AYUDA A MI INSPIRACION